¿Quiénes somos?
Conoce más acerca de nosotros
Nuestra historia
Fish Hook surge en Chihuahua de la amistad de toda la vida entre Ossie Chacón y Alonso Vargas, quienes comenzaron a tocar juntos en la secundaria inspirados por el rock clásico que creció con ellos: Led Zeppelin, Black Sabbath y Deep Purple . Años más tarde, en la universidad, lo que empezó como un proyecto para un examen —con covers como Frankenstein de Edgar Winter— se convirtió en el germen de la banda.
Tras un hiatus por la pandemia, el grupo se reorganizó en 2022 con Ossie en la guitarra, Alonso en la batería, Manuel Calleros en los teclados y Daniel Vargas en el bajo. Su primer concierto oficial bajo el nombre Fish Hook fue el 25 de abril de 2022 en Naica, Chihuahua, marcando el inicio de una trayectoria que los ha llevado a escenarios de todo el estado, desde bares underground hasta festivales, e incluso a Monterrey, donde han compartido su sonido único: una fusión de rock progresivo, clásico y matices experimentales.
Actualmente son manejados por el Ing. Gerardo Vargas con presentaciones en vivo cargadas de energía y un repertorio que rinde homenaje a sus raíces mientras exploran nuevas fronteras, Fish Hook sigue consolidándose en la escena rockera del norte de México. A día de hoy, trabajan en su material original, prometiendo llevar su música más allá de las fronteras locales.

Miembros
Conoce a los integrantes de Fish Hook

Ossie Chacón
Guitarrista
Egresado de la Licenciatura en Música por la Universidad Autónoma de Chihuahua, Ossie es un apasionado del rock clásico que ha convertido su gusto por bandas como Led Zeppelin y Back Sabbath en el pilar de su estilo. Guitarrista con alma de showman, también asumió los micrófonos de Fish Hook, heredando algunos trucos vocales de su madre

Alonso Vargas
Baterista
Baterista chihuahuense de corazón rockero, Alonso descubrió su amor por la música a los 13 años con una guitarra en manos, pero fue a los 16 que encontró su verdadera pasión: la batería. Autodidacta en sus inicios, aprendió de videos en internet y estudiando los ritmos de sus ídolos: Led Zeppelin, Deep Purple y Pearl Jam, entre otros. Hoy, además de ser el motor rítmico de Fish Hook, explora su faceta como vocalista y compositor, buscando llevar su música más allá de los escenarios locales.

Daniel Vargas
Bajista
Estudiante de Música en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). Con un rango vocal extenso y versátil, aporta armonías y coros que elevan el sonido de la banda, mientras su bajo —instrumento que dominó en pocos meses para unirse al proyecto— le da el groove característico al grupo.

Manuel Calleros
Tecladista
Estudiante del Conservatorio de Música de Chihuahua, domina el piano clásico pero ha encontrado en los teclados su expresión moderna. Con una formación académica y experiencia en recitales y presentaciones en vivo, aporta a Fish Hook una dimensión melódica y atmosférica única. Manuel fue beneficiario del Fondo Municipal de Artistas y Creadores en su séptima emisión con su proyecto Resonancias del Desierto.
Nuestras influencias
Grupos y estilos que nos han marcado.
Linea de tiempo
2025
- Lanzamiento oficial de los sencillos "No More" y "April Rain" en plataformas digitales.
2024
- Estreno de su primer material discográfico: los sencillos "Diamond Heart" y "Modo Diablo", disponibles en las principales plataformas musicales.
- Presentación en el prestigioso Festival del Gordo en Monterrey, Nuevo León, marcando su primera aparición fuera de su estado natal.
- Ganadores del concurso organizado por Radio EXA 100.9, obteniendo como premio la producción profesional de un sencillo.
2023
- Consagración como ganadores absolutos de la Guerra de Bandas organizada por el reconocido Bar Fausto.
- Participación destacada en importantes eventos como el Tour Cervecero de Chihuahua, Culinaria Festival, Festival Viva La Radio y las Rodadas Bikers.
2022
- Debut oficial en Naica, Chihuahua, dando inicio a una serie de presentaciones en diversos establecimientos y eventos de la localidad.
- Invitados especiales en la edición del Festival Kite de Chihuahua, consolidando su presencia en el circuito musical local.